Buenos días, nos hacemos eco del último comunicado que nos ha enviado el director del colegio
Estimadas familias
Una vez terminado el anómalo periodo vacacional de Semana Santa confío en que hayáis podido descansar dentro de lo posible, dadas las circunstancias. De igual forma espero que todos y vuestras familias, os encontréis bien o que os estéis recuperando satisfactoriamente.
A la espera de las diferentes instrucciones y directrices que desde Consejería de Educación e Inspección Educativa nos indiquen, debemos volver a la actividad docente no presencial a partir del día 14 de Abril martes, con el fin de dar continuidad al calendario escolar. Es por ello que a partir de esa fecha, los alumnos deben reiniciar la actividad lectiva, teniendo en cuenta las tareas, propuestas de trabajo o las clases on-line que cada uno de sus profesores le irá marcando de forma regular. Es necesario que adopten una rutina de trabajo que debe coincidir con el horario de sus clases. Es aconsejable que las tareas a realizar se hagan durante la mañana y manteniendo el ritmo habitual de sus horarios. De igual forma deben ser constantes y enviar las tareas en los plazos marcados, para que les sean corregidas y evaluadas, siguiendo los criterios de corrección que se le habrán marcado. De esa forma, se puede hacer un seguimiento de su proceso de aprendizaje y de los avances que vayan teniendo, el profesorado les guiará y estará a su disposición a través de ALEXIA o de los correos electrónicos que les hayan sido proporcionados, dando respuesta a cuantas dudas puedan plantearse. Los alumnos deben entender que a partir del día 14 no están de vacaciones y la mejor manera es marcarse una rutina de trabajo acorde a las tareas y horarios a realizar. Lo más probable que estos mecanismos de aprendizaje sean los que tendremos que utilizar para hacer la evaluación de los contenidos del tercer trimestre.
Es de especial importancia que estas pautas de trabajo se mantengan, especialmente en Bachillerato, con el fin de rentabilizar al máximo las tareas y propuestas que permitan al alumno alcanzar los objetivos propuestos y conseguir los contenidos necesarios para obtener los mejores resultados al finalizar el curso que les permitan afrontar con garantías la prueba de EBAU. Estamos convencidos que las modificaciones previstas ayudarán a obtener esos resultados, siempre que se sigan las pautas marcadas desde las diferentes materias. El profesorado sabrá adaptarse a las nuevas circunstancias que vengan marcadas desde la Consejería de Educación y estaremos a su disposición para ayudarles en aquello que necesiten.
Agradecer el inmenso esfuerzo que está situación supone para alumnos y familias, sin olvidar, que junto con el profesorado tenemos el mismo objetivo, intentar dar normalidad a una situación que esperemos sea lo más corta y transitoria posible para vuestros hijos, nuestros alumnos.
Fdo. El director general.