Desde el colegio nos envían información de la operación bocata:
Queridas familias:
El jueves 20 de febrero de 2020, se celebra la “Operación Bocata”. Esta actividad se incluye dentro de la programación anual que Manos Unidas lleva a cabo para informar, sensibilizar y crear cauces de solidaridad con los pueblos necesitados. Como en años anteriores, nuestro Colegio se une a esta iniciativa.
Este año 2020, la recaudación se destinará a un proyecto de un año de duración, cuyo objetivo principal es proporcionar acceso al agua para consumo humano y servicios básicos de saneamiento y gestión de residuos sólidos (basuras) en cinco barrios desfavorecidos de Cebu, la segunda ciudad más poblada de Filipinas, con cerca de un millón de habitantes. Se trata en su mayoría de familias pobres que residen en asentamientos informales, que habitan infraviviendas, no tienen acceso a servicios básicos de agua y saneamiento y sufren el obtener agua de proveedores que la revenden de la red pública. Además, estos barrios están expuestos a una elevada degradación medioambiental y sufren frecuentes inundaciones e incendios. El proyecto tendrá un coste total de: 61.604 €. Se estima que habrá 4.125 beneficiarios directos y 21.000 indirectos. Véase: http://www.manosunidas.org/
Cada vale costará 3,50 euros. Todo donativo adicional será bienvenido y necesario. Se pide pagar con moneda lo más alta posible. Los vales, los tendrán los tutores de los alumnos y se podrán comprar desde el martes 11 hasta el miércoles 19. Se ruega la mayor participación y que los chicos no traigan comida como sustitutivo del bocata de Manos Unidas. Habrá contenedores por todo el patio. Desde el Centro, queremos incidir en el carácter solidario de la actividad y sensibilizar en la idea de que compartir y dar a quien no tiene es, ante todo, un acto de justicia.
Con el objetivo de reducir la cantidad de residuos generados, este año vamos a prescindir de las botellas. Repartiremos agua corriente en vasos de papel. La calidad del agua corriente es óptima, está sometida periódicamente a rigurosos controles y, como es sabido, el propio Ayuntamiento es responsable de su perfecta potabilidad. Con los vasos de papel generaremos un residuo menor, con menos impacto medioambiental y más sencillo de reciclar que el plástico.
Los alumnos de ESO, Bachillerato y Ciclo Formativo, participen o no en la actividad, podrán salir del colegio a partir de las 14:00 h. La “Operación Bocata” durará hasta las 15:00 h., hora en la que se cerrarán las puertas. Los alumnos de Infantil, 1o y 2o de Primaria podrán participar en la “Operación Bocata”, siempre que sus padres o un adulto de su familia se hagan cargo de ellos durante el tiempo que dure la actividad. Los alumnos de 3o, 4o, 5o y 6o de Primaria que se queden a comer el bocadillo no podrán salir del centro hasta las 15:00 h., salvo que se vayan acompañados de un adulto o hayan traído autorización escrita. Aquellos que, siendo usuarios del comedor, no estén acompañados de un adulto estarán a cargo de los monitores del comedor.
Después de las 15:00 h. solo podrán quedarse en el Colegio los niños del comedor y los que tengan actividades a las 16:00 h.
Recibid un cordial saludo y muchas gracias a todos por vuestra colaboración y solidaridad. LA COMISIÓN ORGANIZADORA
Queridas familias:
El jueves 20 de febrero de 2020, se celebra la “Operación Bocata”. Esta actividad se incluye dentro de la programación anual que Manos Unidas lleva a cabo para informar, sensibilizar y crear cauces de solidaridad con los pueblos necesitados. Como en años anteriores, nuestro Colegio se une a esta iniciativa.
Este año 2020, la recaudación se destinará a un proyecto de un año de duración, cuyo objetivo principal es proporcionar acceso al agua para consumo humano y servicios básicos de saneamiento y gestión de residuos sólidos (basuras) en cinco barrios desfavorecidos de Cebu, la segunda ciudad más poblada de Filipinas, con cerca de un millón de habitantes. Se trata en su mayoría de familias pobres que residen en asentamientos informales, que habitan infraviviendas, no tienen acceso a servicios básicos de agua y saneamiento y sufren el obtener agua de proveedores que la revenden de la red pública. Además, estos barrios están expuestos a una elevada degradación medioambiental y sufren frecuentes inundaciones e incendios. El proyecto tendrá un coste total de: 61.604 €. Se estima que habrá 4.125 beneficiarios directos y 21.000 indirectos. Véase: http://www.manosunidas.org/
Cada vale costará 3,50 euros. Todo donativo adicional será bienvenido y necesario. Se pide pagar con moneda lo más alta posible. Los vales, los tendrán los tutores de los alumnos y se podrán comprar desde el martes 11 hasta el miércoles 19. Se ruega la mayor participación y que los chicos no traigan comida como sustitutivo del bocata de Manos Unidas. Habrá contenedores por todo el patio. Desde el Centro, queremos incidir en el carácter solidario de la actividad y sensibilizar en la idea de que compartir y dar a quien no tiene es, ante todo, un acto de justicia.
Con el objetivo de reducir la cantidad de residuos generados, este año vamos a prescindir de las botellas. Repartiremos agua corriente en vasos de papel. La calidad del agua corriente es óptima, está sometida periódicamente a rigurosos controles y, como es sabido, el propio Ayuntamiento es responsable de su perfecta potabilidad. Con los vasos de papel generaremos un residuo menor, con menos impacto medioambiental y más sencillo de reciclar que el plástico.
Los alumnos de ESO, Bachillerato y Ciclo Formativo, participen o no en la actividad, podrán salir del colegio a partir de las 14:00 h. La “Operación Bocata” durará hasta las 15:00 h., hora en la que se cerrarán las puertas. Los alumnos de Infantil, 1o y 2o de Primaria podrán participar en la “Operación Bocata”, siempre que sus padres o un adulto de su familia se hagan cargo de ellos durante el tiempo que dure la actividad. Los alumnos de 3o, 4o, 5o y 6o de Primaria que se queden a comer el bocadillo no podrán salir del centro hasta las 15:00 h., salvo que se vayan acompañados de un adulto o hayan traído autorización escrita. Aquellos que, siendo usuarios del comedor, no estén acompañados de un adulto estarán a cargo de los monitores del comedor.
Después de las 15:00 h. solo podrán quedarse en el Colegio los niños del comedor y los que tengan actividades a las 16:00 h.
Recibid un cordial saludo y muchas gracias a todos por vuestra colaboración y solidaridad. LA COMISIÓN ORGANIZADORA